Así se vivieron los Premios LATAM 2025 en Cartagena: innovación, confianza y talento marcaron el futuro del CX en América Latina

Así se vivieron los Premios LATAM 2025 en Cartagena: innovación, confianza y talento marcaron el futuro del CX en América Latina

● Más de 1.200 asistentes participaron en el evento, que contó con la presencia de líderes globales como Doug Lipp (Disney), Jeff Hancock (Stanford), María Belón, Sobreviviente del Tsunami más devastador del siglo XXI, inspiró la película ''Lo imposible'' consolidando al CX Summit como el congreso más relevante del sector en la región.

● Ana Karina Quessep, presidenta de BPrO y de ALOIC, aseguró que “el futuro del servicio está en cómo usamos la tecnología para conectar emocionalmente con el cliente”, destacando el rol del BPO latinoamericano en liderar esta transformación.

Bogotá, mayo de 2025. En un entorno donde la tecnología avanza a una velocidad sin precedentes, el verdadero diferencial no está solo en la innovación, sino en la capacidad de conectarla con las emociones, las personas y el propósito. Según un estudio global realizado por la Universidad de Melbourne y KPMG en 2025, el 54 % de las personas no confía plenamente en los sistemas de inteligencia artificial, y el 70 % considera necesaria una regulación más estricta para su uso responsable. Esta necesidad de equilibrar la innovación tecnológica con la confianza humana fue la premisa que marcó el cierre del CX Summit 2025, el congreso más importante de experiencia del cliente y BPO en América Latina, organizado por BPrO en Cartagena.

Con la participación de más de 1.500 asistentes y líderes de organizaciones como Stanford, Disney, LinkedIn y Nubank, el evento dejó un mensaje claro: la inteligencia artificial está transformando la experiencia del cliente, pero su verdadero valor emerge cuando se pone al servicio de las personas.

Durante el evento, BPrO entregó los Premios LATAM – Mejores Organizaciones para la Interacción con Clientes, un reconocimiento a las estrategias más destacadas de la región en experiencia de cliente, tecnología, inclusión, desarrollo del talento y multicanalidad. Las iniciativas galardonadas demostraron que el avance más significativo no es necesariamente el más disruptivo, sino aquel que genera confianza, cercanía y conexión emocional con los usuarios.

“En un mundo hiperautomatizado, el mayor logro es lograr que la tecnología se sienta cercana, intuitiva y empática. Estos premios reflejan cómo la región está trazando una ruta donde el talento, los datos y la emoción se combinan para construir relaciones memorables con los clientes”, afirmó Ana Karina Quessep.

La visión que dejó el CX Summit 2025 es clara: el futuro del servicio no consiste en reemplazar lo humano, sino en potenciarlo a través de la tecnología, con ética, empatía y propósito.

“En América Latina, estamos demostrando que la innovación no es fría ni distante. Es humana, sensible y transformadora. Hoy, la inteligencia artificial nos permite ser más ágiles, pero también más cercanos. Esa es la verdadera revolución del servicio”, concluyó Quessep.

Estos fueron los ganadores destacados del Premio LATAM 2025:

 

Así se vivieron los Premios LATAM 2025 en Cartagena: innovación, confianza y talento marcaron el futuro del CX en América Latina
Cuota :